Santa Marta de Tormes

Cómo visitar en familia el Centro de Interpretación de la Isla del Soto

Centro de Interpretación en la Isla del Soto en Santa Marta de Torms, SalamancaCentro de Interpretación en la Isla del Soto en Santa Marta de Torms, Salamanca

La Isla del Soto cuenta con un Centro de Interpretación, una sala de exposiciones con una muestra permanente y una sala con exposiciones itinerantes.

La exposición permanente muestra la historia del Tormes, su funcionalidad durante el siglo XX. El río ha sido escenario de distintos oficios como areneros, ganaderos, lavanderas, molineros, hortelanos y pescadores y cada una de estas profesiones está representada en el Centro de Interpretación de Santa Marta de Tormes en pequeños espacios.

Centro de Interpretación en la Isla del Soto en Santa Marta de Tormes, Salamanca-5Centro de Interpretación en la Isla del Soto en Santa Marta de Tormes, Salamanca-5

Centro de Interpretación en la Isla del Soto en Santa Marta de Tormes, SalamancaCentro de Interpretación en la Isla del Soto en Santa Marta de Tormes, Salamanca

Visitando este espacio los niños van a poder ver todo lo que el río Tormes le ha dado a Salamanca y lo que nos ofrece a día de hoy. 

Durante el recorrido se pueden ver las profesiones de las que hemos hablado interpretadas de una manera muy visual que facilita el entendimiento de los niños y niñas, pero lo que más llama la atención de los peques, es la zona donde se muestra la fauna que podemos encontrar en la zona.

Hay paneles explicativos con las fotografías y las formas de los animales  de la zona, carpas, truchas, cangrejos… que se pueden manipular para que los niños y niñas que lo visiten puedan aprender jugando.

No dejéis de mirar al techo para poder ver el huerto que está colgado. 

Además hay paneles explicativos de la evolución de la Isla del Soto y fotografías antiguas que demuestran el paso de los años.

La exposición pretende también demostrar el consumo que se hacía antes y el que hacemos ahora para concienciar de la importancia de cuidar el medio ambiente, de la fragilidad de los ríos y del uso responsable de los recursos que tenemos.

La visita al Centro de Interpretación no se tarda mucho en hacer con lo cual a los peques no se les hace pesado y lo disfrutan, aunque cuanto más mayores mejor.

La accesibilidad es muy buena porque se entra directamente desde la propia Isla del Soto así que si vais con carritos no hay problema.

En el interior hay aseos disponibles para los visitantes.

HORARIO:

Horario de verano (de junio a septiembre)

Miércoles a Sábados de 11:30h a 14h y de 18:30h a 20:30h

Domingos de 11,30 a 14,00 h

Horario de invierno (de octubre a mayo)

Miércoles a Sábados de 11:30h a 14h y de 16:30h a 18:30h

Domingos de 11,30h a 14,00 h

Ver Comentarios

Entradas recientes

Planes en familia en Salamanca del 25 de abril al 1 de mayo

¡Ya está aquí la Agenda Menuda! Os contamos las actividades para disfrutar los próximos días.…

24/04/2025

Visitas teatralizadas por el Lunes de Aguas

Este año se incrementa el número de visitas teatralizadas con motivo del Lunes de Agua.…

24/04/2025

Planes en familia en Salamanca del 18 al 24 de abril

¡Ya está aquí la Agenda Menuda! Os contamos las actividades para disfrutar los próximos días.…

17/04/2025

Actividades para celebrar el Día del Libro en Carbajosa

Carbajosa de la Sagrada celebra el Día del Libro duranónte toda la semana con un…

17/04/2025

Arranca una nueva edición de «La hora del cuento»

Vuelve la "Hora del Cuento" BIBLIOTECA GABRIEL Y GALÁN Bebés (0-3 años): 30 de abril…

13/04/2025

Disfruta de Salamanca en familia con la Ruta de los Miradores

Turismo de Salamanca ha elaborado la Ruta de los Miradores, un plan perfecto para disfrutar…

13/04/2025